- Con la ayuda de estos fármacos mejoró notablemente la calidad de vida de muchos pacientes
- Les permitió desenvolverse en su vida profesional, social y familiar
- Ahorro importante en los centros de salud y mantenimiento de los pacientes
- Los fármacos combaten de manera rápida y eficaz sin efectos secundarios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0zr93K6u10-FjmRFFf-F1VojHDGaYTXyEb0UwU2llNWrHIVGB5Uvx-L5TeaD_cdlx8f91D8rlqrC_f2CY20flXFx3gOF8AXpa79j6PrO1h42_AA3x_U1kMB-yDqRqY-akdxwQrj6CVgo/s320/medicamentos.jpg)
POSICIÓN B: NO SON NECESARIOS LOS PSICOFÁRMACOS PARA TRATAR LOS TRASTORNOS MENTALES.
- Centran sus argumentos en las experiencias sobre el efecto placebo
- Se confirma que, en muchas ocasiones, los psicofármacos no son necesarios y que otras terapias, como el hecho simple hecho de creer que se ha tomado un fármaco, producen los mismos resultados
- Muchas personas se acaban habituando al uso de estos fármacos hasta el punto de que su cuerpo solo puede funcionar si recibe estas dosis
- Todos los psicofármacos también van asociados a los intereses de los laboratrorios
No hay comentarios:
Publicar un comentario