El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
En las redes sociales, personas adultas, se hacen pasar por chicos/as de menor edad para poder conocer personas del mismo o distinto sexo. En algunos casos estas personas obligan a estos chicos/as a hacer cosas en contra de su voluntad.
VENTAJAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Acceso de los estudiantes a un abanico ilimitado de recursos educativos.
- Acceso rápido a una gran cantidad de información en tiempo real.
- Colaboración mayor entre estudiantes, favoreciendo la aparición de grupos de trabajo y de discusión.
- Permite al alumno tomar contacto con la realidad que se va a encontrar cuando salga de la Universidad.
- Preparación para la evolución de las tecnologías a través de la práctica.
INCONVENIENTES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Elevado coste de adquisición y mantenimiento del equipo informático.
- Dependencia de elementos técnicos para interactuar y poder utilizar los materiales.
- La preparación de materiales implica necesariamente un esfuerzo y largo período de concepción.
- Es una forma totalmente distinta de organizar las enseñanzas, lo que puede generar rechazo en algunos docentes aversos al cambio
No hay comentarios:
Publicar un comentario